No Hay quinto malo, bajo este título que nos recuerda que el festival ecléctico Flamenco 340se consolida con su quinta edición, podremos disfrutar de una focalización en aspectos musicales vivos y en constante evolución y ampliación como son el flamenco y el jazz. La cita será el 24 y 25 de agosto en el parque Natural del Cabo de Gata-Níjar (Almería) enriqueciendo la oferta cultural de la comarca y aportando una visión de la escena del mundo del Flamenco en todas sus expresiones artísticas, aunada a la música popular urbana y en su relación tan estrecha con este estilo.
El flamenco en la actualidad goza de la distinción de Patrimonio de la humanidad gracias a su popularidad y vigencia global. Hoy en día no muestra fronteras culturales o estilísticas, de ahí la constante ampliación de sus límites. Por su parte el jazz, aun no habiendo obtenido esta distinción, parece que sigue siendo pieza fundamental de la “música popular” como se le catalogó en los años 30 gracias a su grandísimo auge y popularidad.
Ambos estilos han confluido en multitud de ocasiones desde los primeros proyectos que se conocen en el año 1956 con el disco “Jazz Flamenco” de Lionel Hampton y 1968 en el que se publica el segundo volumen de “Jazz Flamenco” de Pedro Iturralde.No sabemos muy bien cómo era el concepto que tenían los americanos de “Flamenco” por esas edades, pero en cualquier caso, los músicos de jazz americano siempre han mirado con respecto al mismo y los flamencos menos ortodoxos también se han aproximado al arte del jazz. Gracias a estas curiosidades y aproximaciones se ha acuñado la denominación de jazz-flamenco o flamenco-jazz, eje principal del Flamenco 340 de este año.
Jorge Pardo es uno de los artistas que conforman el cartel de esta quinta edición del Festival Flamenco 340, el más representativo en lo referente a la hermanda del Jazz y el Flamenco, es el primer flautista que interpretó flamenco junto los míticos Camarón de la Isla y Paco de Lucia. Esas colaboraciones del joven de 1979 están recogidas en los discos: La leyenda del tiempo y paco de Lucia interpreta a Manuel de Falla. De formación autodidacta, creció en el mundo de la música en el Madrid de los años 70, muy ligado al Jazz como expresión de libertad. Al final de esa década, compartió ideas, música y vivencias con el maestro de la guitarra flamenca Paco de Lucía durante 20 años. Desde ese momento, la flauta y el alma de Jorge quedan ligadas al flamenco para siempre. Durante esos años de giras, discos y convivencia; crearon un nuevo lenguaje musical que se conoce como Flamenco Jazz o Flamenco fusión. Esta música tiene un fuerte carácter flamenco, que se fue nutriendo también tanto de obras clásicas como de músicas del mundo. Su discografía se extiende más allá de los 20 discos en los que Pardo es líder. También a colaborado he intercambiado experiencias con otros artistas de todo el mundo.
Adelanto de Programación Flamenco 340
Viernes 24 de Agosto. Taberna 340 Rodalquilar.
“Conferencia ilustrada sobre los cantes mineros, Ángela Cuenca, cante, Antonio Luis López, guitarra y Rubén Gutiérrez, ponente”
Sábdo 25 de Agosto. Anfiteatro de Rodalquilar
Conciertos:
MAYTE BELTRÁN
JORGE PARDO
+ ARTISTA POR CONFIRMAR
Ventas de entradas en está página en el apartado VENTA DE ENTRADAS
Hola, como hace ya varios años, vamos a pasar unos días en el Cabo de Gata. Tengo dos hijas de 16 y 14 años y quiero introducirlas en el flamenco. He visto vuestro festival pero no me queda claro si puedo comprar entradas sólo para el concierto de Mayte Beltrán y Jorge Pardo.
Entiendo que será en el anfiteatro de Rodalquilar pero no veo a qué hora empieza, ¿seríais tan amables de resolver mis dudas?.
Un saludo, espero veros allí
August 8, 2018 at 6:19 pm
Hola, como hace ya varios años, vamos a pasar unos días en el Cabo de Gata. Tengo dos hijas de 16 y 14 años y quiero introducirlas en el flamenco. He visto vuestro festival pero no me queda claro si puedo comprar entradas sólo para el concierto de Mayte Beltrán y Jorge Pardo.
Entiendo que será en el anfiteatro de Rodalquilar pero no veo a qué hora empieza, ¿seríais tan amables de resolver mis dudas?.
Un saludo, espero veros allí