Flamenco 340
Regresa Flamenco340 Festival a Rodalquilar (Almería).
Tras el éxito de la primera edición, este singular festival flamenco se consolida en el incomparable marco del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar (Almería). Concretamente, será la localidad minera de Rodalquilar la sede de esta conceptual manifestación jonda del 9 al 10 de octubre aprovechando el denominado Puente del Pilar. De la mano de la experiencia y el buen hacer de la Asociación El Entonarruidos y Farasha Producciones, esta propuesta ofrece un filón para el maridaje entre el flamenco, las músicas populares urbanas y diversas artes plásticas que se inspiran en el mundo del flamenco, todo ello centrado en el tema de esta nueva edición que versa sobre el papel tan importante que ha jugado la mujer en el ámbito de lo jondo.
En este sentido, las actividades comenzarán el viernes 9 de octubre en la Sala de Exposiciones de Rodalquilar que hay junto a las oficinas del Parque Natural con la inauguración a las 20:00 horas de la exposición “Dos catalanes con madera flamenca”. En maderas recogidas a la orilla del mar o en cualquier sendero, Ramón Colau y Jordi Budi, unidos por un origen, Barcelona y un destino, El Cabo de Gata, nos ofrecen su particular mirada sobre el flamenco. Los acrílicos de Ramón, en su mayoría retratos de conocidos artistas, dónde el negro y el rojo son los colores dominantes, no son ajenos en su factura al pasado profesional de diseñador gráfico de su autor. Los óleos de Jordi son una colección de símbolos y fantasías dónde los azules y ocres compiten con el protagonismo del negro. Paleta surgida de una ortodoxa formación en Bellas artes. A ello se suman la mesa redonda que lleva por título “La Mujer en el Flamenco”, que concluirá con la proyección del documental “Tocaoras” de la directora y actriz Alicia Cifredo Chacón que investiga la evolución de la mujer en la guitarra flamenca, hasta ahora inédito en la provincia de Almería y que continua la tradición de este festival de aunar cine y flamenco, todo ello con entrada libre.
El sábado 10 de octubre vienen programadas a partir de las 22:00 horas las actuaciones musicales del Flamenco 340 Festival, junto con un taller de compás flamenco,que se realizará de manera gratuita a las 18:00 horas. Este año contaremos con una gran novedad, cual es, incidiendo el carácter formativo del evento, de un taller concierto que lleva por título “El público también tiene duende” a cargo de la cantaora Angela Cuenca donde los asistentes serán los verdaderos protagonistas del recital. Continuaremos con la puesta en escena de “La Llorona” con la cantaora cordobesa Mariola Membrives, un proyecto personal dónde busca una manera propia de encontrarse con el flamenco, dejándose influenciar por el folcklore latinoamericano, bajo la cadencia del jazz junto al contrabajista Bori Albero. Al filo de la media noche la gran bailaora almeriense Ana Alonso y su Compañía de Baile Flamenco estrena sobre un gran escenario su nuevo espectáculo “Flamenco. Evocando a los maestros”, donde se acuerda de esas sublimes voces que fueron Manolo Caracol, Chano Lobato, Camarón de la Isla o Enrique Morente. Las entradas para las actuaciones musicales que se realizarán en el Anfiteatro de Rodalquilar, donde habrá un ambigú con bebida y comida a precios populares, solo cuestan 10 euros, aunque durante el mes de septiembre se ofrecerán diversas promociones con suculentos descuentos. Toda esta oferta complementa a las idílicas playas, parajes, actividades en la naturaleza y la buena gastronomía de la zona, lo cual convierte a Flamenco 340 Festival en un nuevo punto de referencia de la oferta cultural de este otoño durante el Puente de la Hispanidad en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar.
Leave a Reply